¿Conoces la Terapia Focalizada en Emociones?

Si te interesa algo la psicología posiblemente sepas que hay una infinidad de terapias disponibles en las que poder formarse y es difícil poder elegir qué camino seguir, porque para poder formarnos en todo y hacerlo bien necesitaríamos varias vidas.

En mi proceso de formación he pasado por varias fases, con muchas dudas, sin saber si realmente lo que estaba aprendiendo me iba a servir para atender mejor a las personas que me pedían ayuda. Algo que tuve claro desde el inicio era que iba a descartar las pseudoterapias o terapias que no tuvieran evidencia científica, por muy extendidas que estuvieran o por muy famoso que fuera el gurú que las vendía.

Y de esa forma fui desarrollando mi carrera, intentando seleccionar con cuidado cuáles iban a ser los elementos de mi caja de herramientas, las que usaría para mi trabajo y en las que confiaría plenamente. Lo cierto es que estoy satisfecha con casi todo lo que aprendí pero hasta hace dos años sentía que me faltaba algo, una forma de conexión más profunda, un tipo de terapia no basada tanto en cogniciones o normas, sino en lo que sentimos y necesitamos desde una parte más primaria e instintiva, no tan racional.

Casualmente (y lo digo con algo de ironía porque a veces es increíble que algo nos pase justo en el momento en el que más se necesita), me crucé con información sobre la Terapia Focalizada en Emociones (TFE).

Desde el inicio me causó curiosidad una terapia basada en la teoría del apego, siempre me habían interesado las conclusiones de Bowlby y los experimentos que se realizaron posteriormente para afirmar su teoría. El estilo de apego desarrollado en el primer año del niño influiría en su capacidad para vincularse el resto de su vida.

Pues bien, la TFE aplica esta teoría en adultos, apoyada en diversas investigaciones desarrolladas a partir de los años 80. Sue Johnson y Les Greenberg empezaron a aplicarla para ayudar a parejas que necesitaban reconectar emocionalmente.

La TFE se basa en la teoría del apego, y reconoce el papel fundamental que las emociones tienen en la organización, tanto de nuestra experiencia interna como de nuestros patrones de interacción con los demás. La emoción es vista como un agente terapéutico poderoso, y no como un mero subproducto del estrés relacional.

El proceso TFE da a las parejas la oportunidad de transformar una relación conflictiva o distante en una fuente de seguridad, amor y cercanía donde responder positivamente el uno al otro.

Y aunque en inicio esta terapia se desarrolló para trabajar con parejas, actualmente es un modelo que se ha extendido a terapia individual y familiar, siendo a día de hoy una de las terapias con mayor evidencia científica y que crece rápidamente a nivel mundial.

Los terapeutas TFE usamos técnicas provenientes de la Terapia Sistémica – Estructural (Salvador Minuchin) y de la Terapia Experiencial – Humanista (Carl Rogers). Estamos en continua formación y juntos formamos una gran comunidad donde compartir experiencias, cuidarnos y supervisarnos. Por eso para mí es una suerte y un orgullo pertenecer a ella.

Si te interesa conocer algo más sobre la TFE (EFT en inglés), te dejo unos enlaces de interés:

https://terapiafocalizadaenlasemociones.es/

https://tfeargentina.com/

https://iceeft.com/

Imagen de Laura Riquelme

Laura Riquelme

Psicóloga General Sanitaria especialista en terapia individual y de pareja, certificada en Terapia Focalizada en Emociones. Acompaño a personas como tú, que están pasando por un mal momento, que sienten un malestar que no desaparece mediante un enfoque terapéutico integrador y personalizado. Transforma tu vida, descubre quién eres o quién quieres ser y resuelve los conflictos que no te permiten construir el futuro que deseas.

Pide una sesión informativa
Imagen de Laura Riquelme

Laura Riquelme

Psicóloga General Sanitaria especialista en terapia individual y de pareja, certificada en Terapia Focalizada en Emociones. Acompaño a personas como tú, que están pasando por un mal momento, que sienten un malestar que no desaparece mediante un enfoque terapéutico integrador y personalizado. Transforma tu vida, descubre quién eres o quién quieres ser y resuelve los conflictos que no te permiten construir el futuro que deseas.

Pide una sesión informativa

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send via WhatsApp
LOGO COLOR PEQUEÑO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.